
Futurocol
Fundada en 1995, la empresa Futurocol, Industria y Comercio de Produtos Ortopédicos, Ltd, que pronto fue reconocida por su perfil innovador en la industria de colchones.
Futurocol inició su actividad en la comercialización de sistemas de descanso en instalaciones modestas, distribuyendo sus productos, en esta fase del arranque, en el centro e sur del país. Su proceso de desarrollo ha estado marcado por su creatividad y innovación tecnológica. La búsqueda constante para mejorar la calidad de sus productos en el mercado de sistemas de descanso, dirigió la Futurocol, para expandir su actividad, a la fabricación de los mismos. Siempre dirigido a la expansión de sus negocios, en 2002, la compañía adquirió un nuevo local en el norte del país. Un complejo de grandes dimensiones donde era posible aplicar la totalidad del proceso de producción. Así la Futurocol pretende aumentar su autonomía a través la promoción de su actividad y la creación de asociaciones.
Durante una década la empresa ha ganado de manera equilibrada una importante cuota del mercado a nivel nacional. Por tanto, la internacionalización se ha convertido en el siguiente paso. La exportación ahora representa alrededor del 40% de la producción. El mercado en el que opera Futurocol se caracteriza por una fuerte competencia, es fundamental una búsqueda incesante para crear productos innovadores y atractivos a nivel de sistemas de descanso. Apelando a su visión estratégica, Futurocol crea en 2004 el único colchón totalmente articulado que vino agilizar los negocios de la empresa lo que le permite reforzar su presencia en el mercado. Para protegernos de la fuerte competencia, patentamos esta invención a nivel nacional e internacional (PT 103128, US 7,690,060 B2, PCT/IB 2004/003191). Nuestra invención consiste en un colchón articulado que no requiere ninguna plataforma específica para asegurar su buen funcionamiento, este colchón articulado se puede proporcionar con un dispositivo de masaje, con destino al mercado en general, que tiene una aplicación particular en el campo de la salud y prevención, insertando la categoría de productos para proporcionar comodidad y bienestar.
Calidad
Ante la creciente competitividad del mercado y, en consecuencia, las mayores exigencias de los clientes, se ha vuelto vital la implantación de un Sistema de Gestión de la Calidad, como forma de mejorar la organización interna y la calidad de los productos y servicios a través del compromiso de sus proveedores, empleados y clientes. . La calidad de Futurocol se asume así como un estado de ánimo de todos sus miembros, es decir, la implicación y colaboración en los mismos fines es asimilada por todos como imprescindible para la consecución de los objetivos.


Ambiente
Una Política Ambiental debe entenderse como un conjunto de principios e ideas, de concepción y formalización dinámica, plasmados en un texto que orienta y enmarca la definición de objetivos y líneas de actuación, coherentes y estructurados, en el ámbito del medio ambiente.
En este contexto, la Política Ambiental debe consagrar su propia evolución, resultado de una reflexión motivada por nuevos desafíos y problemas. También debe conciliar estratégicamente los problemas estructurales y operativos que tengan relevancia para el medio ambiente y el desarrollo sostenible.
Una Política Ambiental nacional es inseparable del modelo de desarrollo, especialmente en lo que respecta a los equilibrios regionales. Debe ser universal, pero respetando las diferencias, de manera que sea aplicable a todo el territorio nacional, a la mayoría de actividades, organizaciones y empresas, contribuyendo al pleno ejercicio de la ciudadanía ambiental.
Una Política Ambiental constituye un referente para el cumplimiento de los objetivos, leyes, normas e instrumentos que de ella emanan, consagrando el derecho y el deber de todos los ciudadanos de participar en su construcción, en la medida del grado de responsabilidad de cada entidad o agente.
La Política Ambiental también debería mejorar la integración con otras políticas sectoriales, promoviendo y garantizando el desarrollo sostenible.